
Día del trabajador cervecero
Cada 19 de enero se celebra el Día del Trabajador Cervecero en la Argentina, una fecha establecida desde hace más de medio siglo. En 1949 consiguieron el primer convenio laboral en el que se estableció una escala salarial, categorías laborales, entre otros derechos laborales fundamentales. Un año más tarde, decidieron definir el 19 de enero como el Día del Trabajador Cervecero, festejando anualmente.
En la actualidad, la industria cervecera tiene más de 125 años de vigencia en el país y actualmente se estima que son más de 130.000 los puestos de trabajo que la industria sostiene. FATCA (Federación Argentina de Trabajadores Cerveceros y Afines) es una organización gremial que se encarga de representar y defender los derechos de los cientos de miles de trabajadores de la industria cervecera y maltera del país.
Dato curioso de la cerveza artesanal
Al contar con una variedad considerable entre aromas, matices y sabores, la cerveza artesanal es la bebida ideal para acompañar tu almuerzo o cena. Hay ciertas características de cada tipo de cerveza artesanal que debes tener en cuenta para poder maridar bien:
- Las suaves, ligeras y frescas son mejores para ensaladas, verduras, algunos quesos, algunos embutidos o comida algo picante y/o ahumada.
- Las que son más amargas maridan a la perfección con carnes rojas, alimentos ahumados, chocolate y preparaciones que sean saladas.
- Las de carácter intenso complementan productos que sean de intenso sabor, como estofados, quesos fuertes, mariscos fritos o platos intensos.
- Las de carácter dulce son ideales para acompañar postres, algunos quesos y platos que sean ligeramente salados.
- Las oscuras también van muy bien con postres como helados, fruta, chocolate y dependiendo de la cerveza, puede ir con quesos madurados.